Ayer se celebró en el Estadio de Gran Canaria y alrededores la segunda edición de los 10 kilómetros de Siete Palmas. Un escenario, a priori, ideal para pasar un buena tarde de Sábado en compañía de la familia y los amigos. Desgraciadamente entre que no me salió la carrera que esperaba y que la organización de la carrera tuvo bastantes puntos negros (sobretodo desde la perspectiva de una inscripción de 15 euros), acabé con un poco de mal sabor de boca. Aunque unas horas después todo se ve un poco diferente, y dentro de lo verdaderamente importante (que es llegar lo mejor posible a mi próximo Maratón en Enero) va todo según lo previsto.Si no logré el tiempo que esperaba fue por lo duro del recorrido, por correr a ciegas (los puntos kilométricos no estaban señalados) y por falta de frescura en las patas (apenas 32 horas antes hice una tirada de casi 21 Kms para cumplir con mis deberes premaratonianos).
![]()
Desde bien tempranito me planté en el Estadio. La carrera era a las 18:30, pero a partir de las 4 comenzaban las carreras de los más pequeños, donde participaba mi sobrino de 6 años. Así que había que estar ya a esa horita cámara en mano, animando y presumiendo de familia.
Ahí va mi sobri en su reñida carrera de 400 metros (es el segundo del grupo) sudando la camiseta y dejando el orgullo familiar en muy buen lugar. Risas, fotos, cachondeo...y también fresquito el que hacía en las gradas y que hizo que las más de dos horas de espera hasta mi carrera se hicieran un pelín largas. Aunque tuvo momentos memorables como cuando Jose Luis, un lector del blog, se acercó a saludarme y a sacarse una foto conmigo...Muchas gracias por los ánimos y mándame esa foto please.
![]()
Tras apurar todo lo que pude el momento de quitarme el abrigo y bajar al tartán, me encamino hacia mi penúltima parada en boxes donde me encuentro con el ilustre
Manuel recién llegado de Dublín. Bajamos juntos a la pista donde nos encontramos con
Aarón y
Adrián (se nos ve en la foto tras el cochecito granate). Aunque en esta ocasión la representación blogera era algo escasa, éramos pocos pero valientes. Trotecito calentador mientras intercambiamos impresiones y por fin a las 6 y media todos para la linea de salida.
![]()
Pistoletazo, 300 metros por las pistas y salimos por una estrecha carretera con tramos de tierra hacia la Calle Fondos de Segura. Una vez ahí me llevo la desagradable sorpresa de que ni siquiera se reserva un carril para los corredores, el espacio delimitado por vallas son apenas un par de metros donde normalmente aparcan los coches...como por ahí el pelotón es muy compacto no hay espacio para nada y adelantar runners es muy complicado...¿Tan problemático era cortar al menos un carril al tráfico?..Si un sábado por la tarde esa zona de la ciudad es un follón, ¿Por qué no se hizo la carrera el Domingo por la mañana con los comercios cerrados y un 99% menos de tráfico?
![]()
Cuando llevamos más o menos 1 kilómetro, nos incorporamos a la Calle Felo Monzón por donde haremos los siguientes 7 y pico...una larga avenida siempre cuesta arriba o cuesta abajo, compartiendo espacio con los automóviles y sus agradables tubos de escape mientras no paramos de subir o bajar en ningún momento, a veces con pendientes superiores al 7% ...como dice el bueno de Manuel, esta es una carrera bipolar, o vas lanzado o vas clavado al suelo. Trato de regular, quizá demasiado y no tengo idea del ritmo al que voy por la falta de referencias kilométricas. No sé si voy a la velocidad correcta para hacer mi tiempo objetivo del día, que era estar sobre 45 minutos.
En el primer tramo en subida me adelantan varios corredores, en la bajada adelanto, de nuevo en la subida más o menos gano los mismos puestos que pierdo....me acuerdo del perfil que dibujé en mi anterior entrada que aunque tenía algunos errores (la información oficial era confusa) estaba bien en lo esencial...recuerdo que al acabar esta subida andaremos sobre el km 5, veo que voy por 24 minutos...temo por mi marca....nueva bajada ya a tope y una última subida donde ya con las fuerzas algo justas sigo recuperando puestos.
![]()
Por fin acabamos lo peor, volvemos al estadio...voy a todo lo que doy, las nuevas playeras fosforito se han portado bien, me siento rápido y ligero...de nuevo el tramo de tierra y por fin accedemos a las pistas, faltan unos 600 metros, veo el reloj de meta y marca cuarentaycuatro cincuentayalgo...definitivamente se me ha ido el tiempo que buscaba...uno empieza a comprender de que va este rollo de las carreras de 10 kms, "Si quieres hacer marca tienes que ir casi al límite todo el rato", no vale con dejarlo todo para los 3 ó 4 últimos kilómetros.
En la vuelta olímpica final, adelanto a dos corredores (los que aparecen en la foto de abajo) y cuando voy a hacerlo con el tercero, éste con pinta de pasar más horas en el gimnasio que en el parque me hace un cambio de ritmo que ni en los mitines de la IAAF...encima poco después veo que en la curva recorta a lo bestia y se ahorra unos cuantos metros...no puedo evitar reírme de semejante personaje.
Recta final y se acabó lo que se daba...
46:34 neto y
46:45 oficial...voy a ver si pillo algo en el avituallamiento postcarrera y cojo un botellín de agua, un plátano y una naranja de mesa de las gordas enterita...¿El cuchillo había que traerlo de casa o aquello había que comérselo con cáscara?
Clasificación Criterium 10Km Siete Palmas Definitivamente creo que en muchas carreras en Gran Canaria nos están tomando el pelo..15 Euros de inscripción para esto...Sigo a bastantes runners penínsulares, a través de sus blogs, y por algunas zonas de la península ibérica tienen carreras gratuitas que ofrecen mucho más...pero, ¿Por aquí?...la camiseta y da las gracias...ni un triste vaso de bebida isotónica al acabar.
Por cierto, ¿Qué demonios pintaban esos coches de ocasión en la pista de atletismo fastidiando todas las fotos que sacaban los familiares desde la grada?...¿El concesionario aportaba algo a la prueba atlética o alguno vió la oportunidad de hacer negocio?
Por último el momento festivo-gracioso-cachondo de la carrera: La conocidísimas cámaras de corriendovoy, estuvieron presentes en las pistas del Gran Canaria...Supongo que cuando se les reclama para una carrera se les pide que promocionen un poco el evento. Esto fue lo que pusieron en su perfil de Facebook dos días antes de la carrera.
![]()
A los pocos minutos de publicar esta broma, les mandé un mensaje para que se percataran del error garrafal (La carrera no tenía un metro plano fuera del estadio, Siete Palmas no es el centro de Las Palmas y lo del calorcito que se lo digan a los que van al fútbol cada 15 días y se lleva una manta de las gordas para aguantar el aire frío y húmedo que sube por ese barranco). Rapidamente reconocieron el error. Por lo visto, se confundieron con los 10 Kms que se hacen el día de la Gran Canaria Maratón, que sí son por el centro, suele hacer calor y es más o menos llano. Pero ni se molestaron en rectificar el comentario, ni lo eliminaron, ni hicieron otro sobre la carrera...todo muy profesional. (Aún sigue el anuncio en su Facebook para el que quiera comprobarlo).
Gracias a la fotógrafa habitual por el reportaje gráfico y por aguantar 4 horitas de frío de Siete Palmas.
A continuación unas cuantas fotos más con decenas de runners de todos los niveles...desde el olímpico de
Jose Carlos Hernández hasta los más jovencitos.